Etiquetas
analítica, científico, cliente, clientes, comportamiento, hipótesis, Innovación, Inteligencia, método, teoría, vigilancia
“Sin una teoría acerca de cómo los consumidores forman sus preferencias y actuan en consecuencia, un analista rápidamente se sentirá abrumado por la cantidad de datos disponibles, y toda la potencia de procesamiento en el mundo no le ayudará. El punto de partida debe ser una hipótesis explícita acerca de las necesidades de sus clientes y cómo se crea valor para ellos. Puede ser un producto nuevo en el laboratorio que usted piensa que tiene el potencial para ser un gran éxito. O puede ser acerca de que existan clientes en su mercado que no son realmente leales a nadie (“indecisos”) a los que se puede captar con alguna proposición ligeramente alterada. Una vez que haya reunido los datos necesarios para probar su hipótesis, el análisis por lo general le llevará a ideas específicas para desarrollar propuestas de valor ganadoras y llevar éstas al mercado. Una segmentación superior (agrupar los clientes actuales y potenciales con base en comportamientos o preferencias similares) puede conducir a estrategias de focalización mucho más efectivas.”
Extraído de “The ABCs of Analytics“. Booz & Co. Strategy + Business.