• El libro
  • El autor
  • Blog
  • Capítulos
    • Adaptabilidad
    • Macrotendencias
    • Digitalización imparable
    • Transformación digital
    • Sostenibilidad
    • Nueva clase media
    • La innovación comienza aquí
  • Presencia en medios
  • Testimonios
  • Comprar
  • Contacto

La innovación comienza aquí

La innovación comienza aquí

Archivos de etiqueta: acoso

El respeto por las personas en una cultura que fomenta la innovación

26 Miércoles Sep 2012

Posted by JOSE MANUEL CASTRO PEREZ in Innovación, Management

≈ 2 comentarios

Etiquetas

acoso, competencias, cultura, desarrollo, humildad, Innovación, jerk, liderazgo, stress

Fuente de la imagen: Are you a jerk at work?

Extraído de 3 Ways To Kill Your Company’s Idea-Stifling Shame Culture:

“Cuando la cultura dominante en cada organización determina, que es más importante proteger la reputación de un sistema y de las personas que están en el poder, de lo que es la protección de la dignidad básica humana de los individuos o comunidades, puede estar seguro de que la vergüenza es un mal sistémico, el dinero domina a la ética y la rendición de cuentas sencillamente no existe.

Sin embargo, en una cultura organizativa donde el respeto y la dignidad de los individuos se elevan al rango más alto de valores, la vergüenza y la culpabilidad ya no funcionan como estilos de gestión. No se lidera por el miedo. La empatía es un activo valioso, la responsabilidad es una expectativa más que una excepción, y la necesidad humana de pertenencia primaria no se utiliza como palanca de control social. No podemos controlar el comportamiento de los individuos, sin embargo, podemos cultivar culturas organizativa donde no se toleren comportamientos agresivos y las personas sean responsables de proteger lo que más importa: los seres humanos.

Una encuesta de 2010 realizada por Zogby International para el Instituto del Banco Mundial estimó en 54 millones los trabajadores estadounidenses (37 por ciento de la fuerza laboral de EE.UU.) han sido acosados ​​en el trabajo; con estas cifras no seremos capaces de resolver los complejos problemas a los que nos estamos enfrentando hoy en día, puesto que son inabordables sin la creatividad, la innovación y el aprendizaje que emplean en sus trabajos las personas realmente comprometidas.”

Claro es que las afirmaciones anteriores no dejan de ser una bonita declaración de intenciones; nada ni nadie va a conseguir que las personas “bordes” interfieran en las relaciones laborales (Andrés Pérez Ortega en Hay mercado para los bordes), pero si podemos conseguir reducir su impacto negativo asumiendo el valor de la humildad como el pilar básico de las relaciones interpersonales (La humildad en el entorno empresarial y Costes ocultos de los jefes autoritarios). Desde la humildad, podremos conseguir culturas organizativas que refuercen el valor del esfuerzo, del compromiso y, en definitiva, del desarrollo humano aplicado a los negocios. Es difícil, pero posible. ¿Tú qué opinas?

Ánimo, hay mucho trabajo por hacer.

Escriba su dirección de correo electrónico y pulse en el botón para recibir notificaciones por correo electrónico de nuevas entradas

Únete a 91 seguidores más

RSS Feed RSS - Entradas

Mis últimos tuits

  • Descárgate gratis el 'Recetario de narrativas digitales' y descubre 20 herramientas gratuitas para crear los conten… twitter.com/i/web/status/1… Publicado 3 months ago
  • Este curso basado en el modelo #DIGCOM ha sido diseñado para que las personas participantes puedan valorar su nivel… twitter.com/i/web/status/1… Publicado 5 months ago
  • Las propuestas de valor de la mayoría de las universidades se han ido deteriorando durante años. Las universidades… twitter.com/i/web/status/1… Publicado 6 months ago

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.