• El libro
  • El autor
  • Blog
  • Capítulos
    • Adaptabilidad
    • Macrotendencias
    • Digitalización imparable
    • Transformación digital
    • Sostenibilidad
    • Nueva clase media
    • La innovación comienza aquí
  • Presencia en medios
  • Testimonios
  • Comprar
  • Contacto

La innovación comienza aquí

La innovación comienza aquí

Archivos de etiqueta: imagen

Mercado potencial para la realidad aumentada

28 Miércoles Dic 2016

Posted by JOSE MANUEL CASTRO PEREZ in Digitalización imparable

≈ Deja un comentario

Etiquetas

artificial, aumentada, digitalización, dispositivos, educación, gafas, imagen, informática, realidad, sanidad, videojuegos, virtual, virtualización, visión

virtual-reality-1805842_640

Para Goldman Sachs la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) tienen potencial para convertirse en la próxima gran plataforma informática y tal y como sucedió con el PC y el smartphone, crear nuevos mercados que sustituyan a los existentes. Hay suficientes ejemplos de cómo la realidad virtual y la realidad aumentada pueden cambiar las formas existentes de hacer las cosas, desde comprar una casa nueva, interactuar con un doctor o ver un partido de fútbol. A medida que la tecnología avanza, los precios bajan y un mercado de aplicaciones completamente nuevo (tanto para negocios como para consumidores) llega al mercado, la  VR/AR tiene potencial para generar una industria multimillonaria, que posiblemente sea tan cambiante como la del PC.

En el informe VIRTUAL & AUGMENTED REALITY: THE NEXT BIG COMPUTING PLATFORM? se muestra en lo que podría convertirse la VR/AR, los casos de uso en evolución, las posibles disrupciones en los mercados y los retos para pasar de la ciencia ficción a la adopción generalizada. Tanto la realidad virtual (que sumerge al usuario en un mundo virtual) como la realidad aumentada (que superpone información digital con el mundo físico) conforman una tendencia hacia la adopción de dispositivos montados en la cabeza que puede significar una nueva forma de conexión e interacción informática.

El informe identifica los videojuegos como el primer sector de gran impacto, a los que seguirán inmobiliaria, comercio y sanidad. Desde el punto de vista económico, se estima que, por ejemplo, en el sector sanitario se generará un sector de 5.100 millones de dólares en el año 2025, con un total de 3,4 millones de usuarios, con aplicaciones fundamentalmente centradas en la monitorización de pacientes. Por contra, en la educación se espera un desarrollo más lento, alcanzando 15 millones de usuarios para un valor total estimado de 700 millones de dólares, también previstos para el año 2025.

La innovación comienza aquí trata sobre la realidad virtual y aumentada en las páginas 102-103 del capítulo 3: La digitalización imparable.

Nuevos paradigmas en la innovación medioambiental

21 Martes Jul 2009

Posted by JOSE MANUEL CASTRO PEREZ in Innovación

≈ Deja un comentario

Etiquetas

ambiental, biocombustibles, carbón, desarrollo, eólica, económico, economía, Empleo, energía, green, icex, imagen, Innovación, medioambiente, obama, país, renovables, solar

El Instituto de Investigación de Economía Política de la Universidad de Massachusetts-Amherst y el Centro para el Progreso Americano han creado en Septiembre de 2008 un amplio informe: Green Recovery: a programme to create good jobs and start building a low-carbon economy , que documenta la increíble máquina económica en que se puede convertir la economía verde. En esencia, el informe indica que si se dirigiese el suficiente volumen de inversión (estimado en 100 billones americanos de dólares) hacia la ecologización de U.S.A., se podrían crear dos millones de empleos nuevos.

En el informe se indican seis grandes áreas hacia las que dirigir las inversiones:

  1. Readaptación de edificios para mejorar la eficiencia energética.

  2. Expansión de los medios de transporte públicos y del tráfico de mercancías por ferrocarril.

  3. Construcción de redes de transporte eléctrico más inteligentes.

  4. Energía eólica.

  5. Energía solar.

  6. Biocombustibles de nueva generación.

En parte como consecuencia del informe y gracias al impulso de la administración Obama a iniciativas económicas distintas de las actividades tradicionales dos importante iniciativas han visto la luz en U.S.A.:

  1. ARRA (American Recovery and Reinvestment Plan): plan de acción gubernamental que incentiva las inversiones en energías limpias http://frwebgate.access.gpo.gov/cgi-bin/getdoc.cgi?dbname=111_cong_bills&docid=f:h1enr.pdf

  2. ACESA (American Clean Energy and Security Act): iniciativa legislativa para modificar el el entorno normativo en el que se mueven los mercados energéticos americanos: http://energycommerce.house.gov/index.php?option=com_content&task=view&id=1560

En Junio de 2009 se publica otro informe de los mismos autores evaluando su propuesta inicial a la vista de las iniciativas anteriormente mencionadas: The Economic benefits of investing in clean energy , en el cual se afirma que la acción conjunta de las iniciativas ARRA y ACESA puede provocar una inversión de 150 billones americanos de dólares por año en energías limpias y generar un impacto neto de 1,7 millones de nuevos trabajos en la economía norteamericana.

Todo lo anteriormente expuesto constituye una oportunidad de negocio muy importante para las empresas españolas con experiencia en el sector medioambiental y de las energías renovables, puesto que, como el propio Presidente Obama ha afirmado: “ Piensen en lo que está pasando en España ”, creando una imagen de marca importante para nuestro país y que ya ha sido aprovechada por el ICEX en su programa: Plan de Apoyo a la Imagen de las Empresas Españolas en el Mercado de EE.UU

Las oportunidades están ahí; ahora falta recogerlas.

Ánimo, hay mucho trabajo por hacer.

Escriba su dirección de correo electrónico y pulse en el botón para recibir notificaciones por correo electrónico de nuevas entradas

Únete a 91 seguidores más

RSS Feed RSS - Entradas

Mis últimos tuits

  • Descárgate gratis el 'Recetario de narrativas digitales' y descubre 20 herramientas gratuitas para crear los conten… twitter.com/i/web/status/1… Publicado 3 months ago
  • Este curso basado en el modelo #DIGCOM ha sido diseñado para que las personas participantes puedan valorar su nivel… twitter.com/i/web/status/1… Publicado 5 months ago
  • Las propuestas de valor de la mayoría de las universidades se han ido deteriorando durante años. Las universidades… twitter.com/i/web/status/1… Publicado 6 months ago

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.