• El libro
  • El autor
  • Blog
  • Capítulos
    • Adaptabilidad
    • Macrotendencias
    • Digitalización imparable
    • Transformación digital
    • Sostenibilidad
    • Nueva clase media
    • La innovación comienza aquí
  • Presencia en medios
  • Testimonios
  • Comprar
  • Contacto

La innovación comienza aquí

La innovación comienza aquí

Archivos de etiqueta: kpmg

La transformación digital ya es obligatoria en algunos sectores

01 Viernes Abr 2016

Posted by JOSE MANUEL CASTRO PEREZ in Transformación digital

≈ Deja un comentario

Etiquetas

auditoría, banca, digital, digitalización, estrategia, kpmg, transformación

Dinero

Para la multinacional de auditoría y consultoría KPMG, la transformación digital ha dejado de ser una opción en el sector bancario español, para convertirse en una obligación. Así ha opinado el socio responsable del sector bancario en España, según opiniones recogidas en el artículo de Expansión titulado: “KPMG avisa: los bancos que tarden en digitalizarse no sobrevivirán” (URL sin enlazar por prevención legal, al tratarse de un medio asociado a AEDE).

En realidad, la situación es bien conocida, al ser ya puesta de manifiesto con claridad meridiana por el estudio La transformación digital de la banca española realizado por el Instituto de Estudios Bursátiles en 2015:

“No hay opción para las entidades financieras; si quieren sobrevivir en el contexto actual deberán transformar su propuesta de valor adaptándose a las necesidades, exigencias y expectativas de los clientes; todo ello en un escenario competitivo extremadamente complicado y anteriormente no conocido. El viaje será difícil pero lleno de oportunidades para aquellos capaces de hacer uso de todo el potencial que presentan los entornos digitales.”

La transformación digital no consiste en simplemente acumular el uso de determinadas tecnologías; se trata, más bien, de una evolución significativa de las estructuras organizativas y de gestión actuales para dar paso a formas de trabajar ágiles y dinámicas capaces de obtener valor desde una perspectiva amplia de las necesidades del cliente, colocadas como prioridad máxima por encima de cualquier otra consideración competitiva, incluso dejando atrás las tradicionales fronteras sectoriales.

Si quieres conocer más sobre la transformación digital y cómo ésta puede afectar a la competitividad de tu empresa, puedes leer el capítulo 4 del libro La innovación comienza aquí íntegramente dedicado a la transformación digital.

Ejemplos de beneficios conseguidos con iniciativas de sostenibilidad

26 Miércoles Ene 2011

Posted by JOSE MANUEL CASTRO PEREZ in Innovación, Management, Negocios, Sostenibilidad

≈ 1 comentario

Etiquetas

agua, consumo, energía, estrategia, kpmg, medioambiente, mejora, procesos, Sostenibilidad

Una investigación realizada por KPMG en colaboración con The Economist (Corporate Sustainability) examina el impacto de la sostenibilidad en las prácticas y procesos de negocio, los factores que impulsan la sostenibilidad, cómo las compañías están informando sobre este tema y que demandan las empresas del gobierno.

El informe, llevado a cabo mediante una encuesta a 378 ejecutivos complementada con otros instrumentos cualitativos de investigación, termina exponiendo algunos ejemplos de cómo las empresas están obteniendo beneficios de sus acciones y estrategias de sostenibilidad:

Reducción del riesgo
“Hemos implementado una auditoría del código de conducta de nuestros proveedores para asegurar que todos ellos cumplen ciertos requisitos mínimos determinados con respecto al medio ambiente, la seguridad y el trato a los empleados. Esto ha servido para mitigar el riesgo y proteger a nuestra empresa.”

Acceso a nuevos mercados
“Los embalajes de los proveedores y los subproductos del proceso de producción que antes se desechaban, ahora se reciclan o venden. Esto ha reducido costes y permitido la creación de nuevas fuentes de ingresos corrientes.”

Reducción de costes
“Los ahorros de combustible y CO2 conducen directamente a menores costes y menores gravámetes a las operaciones dentro de la industria. También permite mejores relaciones públicas y mejor imagen.”
“Las acciones para reducir la huella de carbono en un siete por ciento, buscando procesos, proveedores y materias primas más respetuosos con el medio ambiente, se han traducido en 250.000 $ de ahorro.”

Nuevos productos y servicios
“Expandir nuestra gama de productos por ser los primeros en aplicar la certificación FSC de productos de caucho (productos forestales no madereros), así como la aplicación de normas de comercio justo: nueva visibilidad, nuevos clientes.”
“Hemos trabajado con un OEM para desarrollar un teléfono hecho en gran medida a partir de productos reciclados de maíz. Esta fue una primicia en la industria que atrajo a un nuevo suscriptor.”

Mejores relaciones con proveedores y clientes
“Puesto que la auditoría de sostenibilidad se ha convertido en un requisito indispensable en nuestro sector empresarial, lo hemos tenido en cuenta durante los dos últimos años. Esto ha requerido construir relaciones más estrechas con nuestros proveedores y clientes, que tienen beneficios sinérgicos en términos de eficiencia, rentabilidad y competitividad.”
“Somos un distribuidor de papel para que el que el FSC (Forest Stewardship Consejo) y otras normas ambientales son importantes para nuestros clientes finales. Ofrecemos como servicios de valor añadido tanto el cumplimiento como consultoría sobre el mismo.”

Negocios más éticos
“Desarrollar una nueva línea de productos de algodón orgánico, entrenar y contratar más empleados, mayores ganancias, adquisición de bienes inmuebles, expansión y crecimiento. Hemos mejorado las condiciones y el nivel de vida de más de 30 mujeres que habían sido forzadas a través de las redes de personas para trabajar en la esclavitud sexual. Ahora son libres y tienen una nueva vida con salarios justos, plan de pensiones, asistencia sanitaria, cuidado de niños y clases de alfabetización.”

Mayor conciencia de los inversores
“Mayor posicionamiento en el índice de sostenibilidad y mejora de la promesa de la marca acerca de crecimiento sostenible tanto para los clientes como para los inversionistas.”

Eficiencia de los recursos
“Los objetivos de reducción del consumo de agua ayudaron a la empresa a continuar las operaciones durante un período de relativa escasez de agua.”
“Se mantuvo estable el consumo de energía a pesar de duplicar en la última década nuestra principal línea.”
“Los esfuerzos para reducir el uso de ácidos en el proceso de producción llevaron al desarrollo de una nueva línea de montaje. Ventajas clave: tiempo de producción, reducción de las emisiones de CO2, reducción de costes.”

Empleados más satisfechos
“La adopción de prácticas de negocio sostenibles ha sido un factor que contribuye a mejorar los niveles de compromiso de los empleados, y ha sido un factor de atracción para nuevos empleados.”

Ánimo, hay mucho trabajo por hacer.

Escriba su dirección de correo electrónico y pulse en el botón para recibir notificaciones por correo electrónico de nuevas entradas

Únete a 91 seguidores más

RSS Feed RSS - Entradas

Mis últimos tuits

  • Descárgate gratis el 'Recetario de narrativas digitales' y descubre 20 herramientas gratuitas para crear los conten… twitter.com/i/web/status/1… Publicado 3 months ago
  • Este curso basado en el modelo #DIGCOM ha sido diseñado para que las personas participantes puedan valorar su nivel… twitter.com/i/web/status/1… Publicado 5 months ago
  • Las propuestas de valor de la mayoría de las universidades se han ido deteriorando durante años. Las universidades… twitter.com/i/web/status/1… Publicado 6 months ago

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.