• El libro
  • El autor
  • Blog
  • Capítulos
    • Adaptabilidad
    • Macrotendencias
    • Digitalización imparable
    • Transformación digital
    • Sostenibilidad
    • Nueva clase media
    • La innovación comienza aquí
  • Presencia en medios
  • Testimonios
  • Comprar
  • Contacto

La innovación comienza aquí

La innovación comienza aquí

Archivos de etiqueta: motivación

Cinco mandamientos para la educación

20 Martes Abr 2010

Posted by JOSE MANUEL CASTRO PEREZ in Actividades docentes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprendizaje, educación, elearning, motivación, tecnología

 

Mandamientos para la educación, sugeridos por Javier Martínez Aldanondo y recopilados por e-learning: 

Primer mandamiento:

La motivación es la energía del aprendizaje.

Segundo mandamiento:

Las personas aprenden haciendo y no escuchando o leyendo.

Tercer mandamiento:

El error es el elemento esencial del aprendizaje.

Cuarto mandamiento:

No hay habilidad mas importante que aprender.

Quinto mandamiento:

Añadir tecnología a un modelo que no funciona no sólo no lo mejora sino que lo empeora.

De los cinco mandamientos, me quedo con el cuarto. Pocas cosas existen más atractivas para un profesor que comprobar que sus alumnos han sido capaces de aprender, siendo el último escalón cuando ya están capacitados para hacerlo por su cuenta, es decir, han aprendido a aprender.

Ánimo, hay mucho trabajo por hacer.

La humildad en el entorno empresarial

22 Martes Dic 2009

Posted by JOSE MANUEL CASTRO PEREZ in Management, Negocios

≈ 7 comentarios

Etiquetas

ethos, fortaleza, humildad, integridad, involucración, lider, liderazgo, logos, motivación, Negocios, pathos, transparencia

Tras la lectura de Lay First the Foundation of Humility y su correspondiente traducción en este blog: El fundamento de la humildad, he reflexionado mucho sobre lo que significa la humildad en el entorno de los negocios.

La primera reflexión es sobre la idea de que ningún trabajo es más importante que los otros; si el trabajo añade valor para el cliente no hay duda: vale tanto como cualquiera, y si no añade valor, entonces es necesario eliminarlo, con lo cual tampoco existe duda posible.

Sin embargo, esta premisa choca con la realidad evidente de las estructuras jerárquicas y burocráticas que abundan en las organizaciones de nuestro entorno. En ellas, la importancia de un trabajo viene determinado por su posición en el organigrama, por los poderes que detenta y por los privilegios a los que tiene derecho: despacho, tarjeta, coche, viajes, …; signos externos que, en un momento dado, inducen a las personas a pensar que son más importantes que otras.

Estoy convencido de que esta manera de pensar ha sido una de las causas principales de los excesos cometidos en las operaciones bancarias que han dado lugar a la crisis económica en la que estamos inmersos. Personas rodeadas de un aura de brillantez, buenos resultados pasados y señales externas de poder que, en un momento dado, resultan tan humanas como cualquier otra, cometen errores y provocan la debacle de un sistema económico cuyo único objetivo es el crecimiento.

Otra reflexión es sobre los procesos de motivación e implicación que se deben producir entre las personas y las organizaciones en las que trabajan. Hay que recordar aquí que un argumento nos convence cuando sus premisas nos parecen racionales y convenientes (logos), cuando quien nos lo dice nos merece confianza (ethos) y cuando el argumento apela también a nuestras emociones (pathos). Ser humilde significa mantener las convicciones propias (integridad) y aceptar que aunque otros pueden tener razón (transparencia) no se traicionará la confianza depositada (fortaleza). Con estos valores los auténticos líderes podrán conseguir mucho más de cada una de las personas integrantes de una organización y del conjunto de todas ellas.

Ánimo, hay mucho trabajo por hacer.

Áreas de mejora en la experiencia de cliente

02 Miércoles Dic 2009

Posted by JOSE MANUEL CASTRO PEREZ in Innovación, Management, Negocios

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cliente, escucha, experiencia, involucración, lealtad, motivación, problemas, quejas, retención, satisfacción, servicio, soluciones, temkin

6 Areas Of Thanksgiving For Customer Experience. Traducido con permiso del autor: Bruce Temkin.

Se muestran seis campos en los cuales existen enormes oportunidades de trabajo y mejora. Todos ellos están relacionados con las áreas de servicio y experiencia de cliente.

“ En honor del Día de Acción de Gracias, a continuación se presentan 6 ideas por los que los profesionales del cambio en la experiencia de cliente deberían dar gracias:

1.- Pobre experiencia de cliente. El índice (CxPi) de experiencia de cliente de Forrester muestra que la mayoría de las industrias se desempeñan mal en relación con la experiencia de cliente, de modo que hay muchas oportunidades para establecer diferencias. (P.S. Actualmente estoy trabajando en la CxPi siguiente.)

2.- Involucración de empleados. Los empleados no se despiertan por la mañana con la esperanza de hacer las cosas difíciles para los clientes, más bien están dispuestos a subirse al carro de la experiencia de cliente. Como dijo Walt Disney: “Usted puede diseñar, crear y construir el lugar más maravilloso del mundo. Pero se necesita gente para hacer del sueño una realidad “.

3.- La voz del cliente. No hay nada más poderoso para alinear esfuerzos dentro de una empresa que una retroalimentación clara procedente de los clientes. Es por eso que es fundamental crear un fuerte programa de Voz del Cliente (VOC, Voice of Consumer).

4.- Quejas del cliente. Cada queja representa una oportunidad de mejora. No desperdiciemos este activo tan importante.

5.- Buen servicio al cliente. Los consumidores realmente se preocupan por el servicio al cliente, estas interacciones representan momentos críticos de la verdad. Y aquellos que se preocupan por el servicio al cliente, tienden a ser mucho más leales. Así que hay mucho por realizar en la mejora de servicio al cliente.

6.- Compromiso de la alta dirección. Transformar la experiencia de cliente no es fácil, pues requiere una agenda de varios años. Mantener el esfuerzo requiere un fuerte apoyo del equipo ejecutivo.

La última línea: Que tenga un gran día … y sea agradecido.”

Ánimo, hay mucho trabajo por hacer.

Escriba su dirección de correo electrónico y pulse en el botón para recibir notificaciones por correo electrónico de nuevas entradas

Únete a 84 seguidores más

RSS Feed RSS - Entradas

Mis últimos tuits

  • Descárgate gratis el 'Recetario de narrativas digitales' y descubre 20 herramientas gratuitas para crear los conten… twitter.com/i/web/status/1… Publicado 2 months ago
  • Este curso basado en el modelo #DIGCOM ha sido diseñado para que las personas participantes puedan valorar su nivel… twitter.com/i/web/status/1… Publicado 3 months ago
  • Las propuestas de valor de la mayoría de las universidades se han ido deteriorando durante años. Las universidades… twitter.com/i/web/status/1… Publicado 5 months ago

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.